El
administrador eficaz debe tratar con el ambiente exterior. Cada vez que los
administradores planean, toman en cuenta las necesidades y deseos de los
miembros de la sociedad fuera de la organización, así como las necesidades de
recursos materiales y humanos, tecnología y otros requerimientos del
exterior.
Independientemente
de que operen una empresa, organismo gubernamental, iglesia, institución de
beneficencia o universidad, todos los administradores deben tomar en cuenta,
aunque en diversos grados, los elementos y fuerzas de su exterior. Aunque quizá
sea poco o nada lo que puedan hacer para modificar estas fuerzas, no tienen
otra alternativa que responder a ellas. Deben identificar, evaluar, y
reaccionar a las fuerzas fuera de la empresa que puedan afectar a las
operaciones de esta.
Los
administradores normalmente operan en una sociedad plural, donde muchos grupos
organizados representan diversos intereses. Cada grupo tiene cierto impacto en
los demás, pero ninguno de ellos ostenta una excesiva cantidad de poder. Muchos
grupos ejercen algún poder sobre las empresas. Existen muchos interesados o
demandantes en las organizaciones y tienen metas divergentes. Es la tarea del
administrador integrar sus propósitos. Las condiciones sociales se componen de
las actitudes; deseos; expectativas; grados de inteligencia; y educación;
creencias y costumbres de las personas que integran un grupo o sociedad
dados.
El concepto
de responsabilidad social implica para las organizaciones la consideración del
impacto de sus acciones en la sociedad .
Se ha
criticado a administradores de varias empresas por no ser sensibles a las
actitudes, convicciones y valores sociales de individuos, grupos o sociedades
específicos. Es sumamente difícil determinar las actitudes y valores correctos,
pero algunas de las convicciones sociales que tienen mas consenso son
las siguientes:
- La certeza de que existen oportunidades para las personas dispuestas y capaces de trabajar.
- El respeto por el individuo, sin importar su raza, religión, nacionalidad, afiliación política o género.
- La creencia en y el respeto por la educación
- La fe en los procesos lógicos, la ciencia y la tecnología.
- La certeza de la importancia del cambio y la experimentación para encontrar nuevas maneras de hacer las cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario