Problemática
de ciudad, la inequidad social.
La
inequidad social es un tema que aunque la mayoría dice importarle, solo una
minoría lo demuestra.
La
inequidad social se refiere a una situación en la que no todas las personas y
ciudadanos de una misma sociedad, comunidad o país, tienen los mismos derechos,
obligaciones, bienes, beneficios o acceso a tales. el término desigualdad
social se refiere a una situación socioeconómica, no necesariamente jurídica.
El tema de
la inequidad se ha referido en su discusión social fundamentalmente a las grandes
diferencias de ingreso económico, sin contar mucho con que esta situación hace
referencia al problema de la desigualdad de oportunidades en áreas como la
cultura, infraestructura, vivienda, educación y salud.
Buena noche:
ResponderEliminarEn efecto referente a la situación que nos aqueja y leyendo un poco sobre inequidad social estoy de acuerdo con el artículo debido a que no sólo en países del sur en nuestro continente existen sino que en todo el mundo se puede ver dicha inequidad o en su defecto como bien menciona desigualdad de servicios para acceder a ellos, en México el cual es el país en el que radico se puede encontrar un sin número de inequidades sociales yo me encuentro en la Ciudad de México y pienso que es un lugar donde se ve muy seguido dicha situación pues dentro de la Delegación en la que vivo existen situaciones de inequidad tal es el caso de la vivienda donde vivo se dice es clase alta y cruzando la calle ésta se convierte en clase baja, los habitantes que aquí radican también se ven en esta inequidad pues muchas veces he visto como los han sacado de las tiendas de autoservicio simplemente por su forma de vestir y porque según ellos piensan no tienen dinero para pagar lo que consumirán, me he percatado que las personas por no pensar como ellos también sufren al ser atacados verbalmente, en cuestión de salud muchas veces los dejan morir en la calle debido a el analfabetismo con la que cuentan y peor aún piensan que es un modo de ayudarlos, muchas veces he intentado ayudar pero me quedo en eso debido a que los demás me atacan o consideran que estoy en un grave error y peor aún si soy menor de edad. En la educación también se vive dicha inequidad pues me tocó ver como unas alumnas tuvieron que jugársela al azahar debido a que su madre no tenía el dinero para la inscripción y se dice que la educación es laica y gratuita.
Saludos.
Mildred Conde.
Ciudad de México.